Central Argentino - 97 aniversario

Club Central Argentino, una historia de 97 aƱos

Fue fundado el 12 de Octubre de 1913, por las autoridades del ferrocarril Central Argentino, que fueron ingleses. ”Feliz cumple Albo!


En este lapso los jugadores albos casi en su totalidad fueron ingleses .Una de las teorías acerca de los orígenes del color blanco en la camiseta de Central Argentino, tiene relación a que el seleccionado ingles de fútbol, ya por el año 1895 ya contaba con ese color para su camiseta.

Se formaron muchas glorias del fĆŗtbol que jerarquizaron al club en el plano provincial, nacional e internacional, como el caso de JabalĆ­ Serrano , Góngora y una de las mĆ”ximas glorias que vistió la casaca de Rosario Central como es el ā€œChango Roberto Artemio Gramajoā€ cuya tribuna principal lleva su nombre. Se obtuvieron importantes torneos en diferentes deportes. Esta institución se caracterizó durante dĆ©cadas no solo a la faz deportiva sino a la cultural, social y recreativa.
Prueba de ello que por sus instalaciones pasaron los conjuntos folclóricos y de mĆŗsica romĆ”ntica mĆ”s famosos del paĆ­s. TambiĆ©n funcionó por mas de 10 aƱos un jardĆ­n de infantes municipal, escuela para adultos, academia de danzas y folclore. Los bailes mĆ”s convocantes de esta parte del rĆ­o como los de fin de aƱo, los carnavales y festivales. De la Siembra Arrocera…

Muy fructĆ­fera ha sido la siembra ā€œarroceraā€ desde los albores de su ratificada fundación el 12 de octubre de 1.913, en lo que a materia de futbolistas se relaciona.

Una larga nomina engrosa la galerĆ­a de futbolistas que con suerte dispar vistieron la casaca ā€œalbaā€ de Central Argentino.

Como punto de partida de esta larga nómina seƱalaremos la participación que les cupo a los hermanos Marianelli, famosos en el recuerdo; JosĆ© Arias; el primer jugador internacional; ā€œel Aimoā€ pancho paz; Petit Gallardo; B. Concha; ā€œPiscotoā€ PĆ”ez; ā€œEl zorroā€ Perversi; Luis Pavón; los hermanos Gerez; Nicanor como figuras propulsoras del prestigio centralista.

Las posteriores Ć©pocas fueron multiplicando el patrimonio humano con la aparición de Leguizamón; López; Brandan; Ruiz; Rojas; RodrĆ­guez; ā€œbichitoā€ SantillĆ”n; ā€œel santiagueƱoā€ Paz Soria; Lino Y Teoli Gerez; ā€œChichinā€ Chazarreta; ā€œTimā€ CĆ”ceres y otros.
Hasta fines de la dĆ©cada del `40 sobresalieron Rene PĆ©rez; Donato López; Julio GonzĆ”les; Julio Gallo; Vio Reyes; ā€œTortitaā€ Acosta; Orlando ā€œbichitoā€ SantillĆ”n; ā€œVarcalitaā€ Ruiz, Manuel Góngora; ā€œel monoā€ SantillĆ”n; MartĆ­n SuĆ”rez; Julio Serrano; Humberto Hoyos; ā€œHuguililoā€ Correa; Y ā€œchipiā€ Tarchini.

En la dĆ©cada del Ā“50 hicieron su aparición ā€œEl gringoā€ RenĆ© Ruiz; ā€œColitaā€ Brandan; Gil Paz; ā€œChochoā€ Garzón; ā€œChuzaā€ SuĆ”rez; ā€œEl Choloā€ Concha; ā€œCucarachaā€ Miranda; ā€œManijaā€ Ferrando; Miguel Ɓngel Ruiz; ā€œEl Mudoā€ MartĆ­nez; ā€œEl Pavoā€ Bianchini; ā€œEl NenĆ©ā€ Bravo; ā€œPochoā€ Bravo; ā€œEl Negroā€ RodrĆ­guez; ā€œkikoā€ Barrionuevo; ā€œCocoā€ Coscio; ā€œCuevitaā€ GonzĆ”les; ā€œTotĆ³ā€ GuzmĆ”n, como verdaderas revelaciones.

La dĆ©cada del Ā“60 no frenó el descubrimiento de nuevos valores, tales como ā€œEl Chivoā€ CĆ”ceres; ā€œmotonetaā€ Chiappino; Adolfo Rojas; Mocagatta; ā€œPolentaā€ ChĆ”vez; ā€œLitoā€ Maguna; ā€œNoƱiā€ Corradi; ā€œEl Patoā€ Heredia; Casagrande; Burgos; ā€œChininoā€ GutiĆ©rrez; ā€œChileā€ Ɓvila; CortĆ©s; ā€œFleitaā€ Leguizamón; Los hermanos ā€œyucaā€ Y Roberto ā€œel Changoā€ Gramajo; ā€œPelucaā€ RodrĆ­guez; Lorenzo Britos; Ferrari; Carrillo; Ricardo CĆ”ceres.

En las ultimas dĆ©cadas no fueron pródigas en revelaciones tales los casos de Catania; ā€œEl PĆ”jaroā€ Quiñónez; RaĆŗl Villalba; Celso MelĆ­an; Gustavo RamĆ­rez; Elisandro JimĆ©nez; Enrique Verón; Palavecino; DomĆ­nguez; Roldan; ā€œTitoā€ Lopez; Jorge ā€œCulaā€ Perez; Diego Herrero; Fernando Jorge; Pedro Guzman; Pablo Ɓvila. Entre Otros que todavia siguen defendiendo la camiseta ā€œalbaā€.


Nomina de Presidentes:

Mr. DALLISON, Alejandro y Warrin SMITH, Sr. AgustĆ­n PERVERSI, Arturo WILLINGTON, Diego HERRERO, Walter TUDDOR, Walter SPALDING, Roque ALDETERE, Prof. Vicente PAZ, Dr. RaĆŗl SORIA, Julio TARCHINI
Dr. Santiago AREAL, José OTERO, Arturo DEGANO, Andrés URRETE, Enrique TARCHINI, Dr. Osvaldo JUÁREZ (su presidencia se extiende casi 3 décadas), Dr. Salvador CHIAPINO, Sirio CASAS, SebastiÔn LOPEZ, Felipe HERRERA, Ramón PLATAS, Dr. Mario P. SUAREZ, Osvaldo GUZMÁN, Sr. Cesar Raúl BUTILER, Hugo VERON, Víctor PAZ PINTO, Héctor LIZONDO, Guillermo GOYTEA, Felipe HERRERA (hijo), Carlos ISA.


Fuente: La Banda Diario
Central Argentino - 97 aniversario Central Argentino - 97 aniversario Reviewed by FĆŗtbol SdE on octubre 12, 2010 Rating: 5

No hay comentarios:

Con la tecnologĆ­a de Blogger.