
Dos importantes proyectos fueron presentados el martes para la temporada 2010 en
Dos importantes proyectos se presentaron el martes en la reuniĂłn del Consejo Directivo de
De la reuniĂłn participaron la mayorĂa de los delegados, salvo Sportivo Loreto y Central Argentino, y el tratamiento y el amplio debate fueron intensos y se resolverĂĄ el lunes prĂłximo, tras la mociĂłn presentada por el delgado de Sportivo FernĂĄndez.
De los dos proyectos para su respectivo estudio, fueron presentados por el presidente del Club Estudiantes: Sergio LĂłpez y del vicepresidente de
PROYECTO 1- PRESENTADO POR REMIGIO ORELLANA
IntroducciĂłn: Indudablemente nuestro fĂștbol requiere URGENTE un anĂĄlisis profundo para tratar de mejorar o superar lo que viene ocurriendo en los Ășltimos años. En esta reflexiĂłn se deben involucrar con total entrega y RESPONSABILIDAD, sin intereses particulares, todas aquellas personas que de alguna manera u otra, estĂĄn conectadas permanentemente con el fĂștbol de
En primer lugar estĂĄn los dirigentes de fĂștbol, que con aciertos o equivocaciones, le dedican su aporte personal, dejando a veces, tiempos valiosos como los relacionados con la familia, el descanso y ademĂĄs dinero de su presupuesto personal.
En segundo lugar el periodismo deportivo y el periodismo en general, ya que, son un engranaje fundamental para el desarrollo de los torneos, y la motivaciĂłn e incentivaciĂłn de este hermoso deporte, aunque algunas veces, puede llegar a detener o desordenar el funcionamiento del fĂștbol, cuando se informa o se opina, sin el conocimiento veraz de los hechos.
En tercer lugar estĂĄn los actores directos del fĂștbol, ellos son los Jugadores de fĂștbol, ĂĄrbitros, directores tĂ©cnicos, etc. Ellos sĂ o sĂ tienen que estar para que la pelota se ponga en movimiento.
Hecha esta introducciĂłn, y el anĂĄlisis que me permite hacerlo, por haber recorrido casi 50 años de mi vida, como mi deporte favorito, con todo respeto, y con mi mĂĄs profundo sentimiento a todas las instituciones ligadas al fĂștbol, pongo ante ustedes este humilde proyecto, que a mi entender, podrĂa llevar a cabo en la temporada 2010, el reordenamiento de nuestras divisiones A y B, y que para ello he tomado en cuenta las estadĂsticas o promedios que han marcado los Ășltimos 3 o 5 años, con la participaciĂłn de todas sus divisiones. Y ademĂĄs se darĂa cumplimiento a lo que establece el reglamento de
PROYECTO DE COMPETENCIA AĂO 2010
Desarrollo de
Se conformarĂĄn 3 Zonas,
Ejemplo:
ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3
Mitre Central CĂłrdoba Sportivo Loreto
Sarmiento Central Argentino Indep. de FernĂĄndez
Estudiantes Comercio C.U. Atlético Forres
Indep. de BeltrĂĄn U. de BeltrĂĄn Defensores de Forres
GĂŒemes UniĂłn Santiago Agua y EnergĂa
Velez S. RamĂłn Clodomira Villa UniĂłn
Sp. FernĂĄndez A.A. Suncho Corral
DISPUTA
Primera Fase o Etapa
En las 3 Zonas se jugarĂĄn partidos ida y vuelta, en dos ruedas todos contra todos. En las Zonas 1 y 2 se clasificarĂĄn los tres primeros, y los cuatro restantes de cada zona jugarĂĄn en pareja (el 4 contra el 7, y el 5 contra el 6) y luego los ganadores entre sĂ, determinarĂĄn un cuarto clasificado por cada zona. Los que luego unidos ingresarĂĄn a la segunda etapa o llamada permanencia, donde conformarĂĄn un grupo de 8 equipos. Por lo tanto jugarĂĄn un total de 16 partidos por fecha.
En
Como podrĂĄ apreciarse en las 3 Zonas se da prioridad a los equipos que clasifiquen en los primeros puestos, y se da tambiĂ©n otra posibilidad a los que quedan ubicados en las Ășltimas posiciones. Disputados de esta manera, quedarĂĄn determinadas las 2 Zonas, âPermanenciaâ o âPromociĂłnâ, que pasarĂĄn a disputar la segunda etapa o fase.
Segunda Fase o Etapa
En estas dos categorĂas, se disputarĂĄn de igual forma en dos ruedas todos contra todos, donde finalizado el torneo, se determinarĂa lo que en el Año 2011 quedarĂan en la categorĂa A, y de igual manera los de
TambiĂ©n faltarĂa por determinar la cantidad de equipos que ascenderĂĄn a
Distintas Alternativas de ClasificaciĂłn
CampeĂłn Anual temporada 2010
Inciso A: Si el primero de
Inciso B: Si los tres ganadores de las Zona 1 y 2 y Permanencia son diferentes, disputarĂĄn un petit torneo entre ellos en un solo partido, el que determinarĂĄ el CampeĂłn Anual, y con los otros dos, serĂan los tres representantes de los Torneos de A.F.A. 2011.
Inciso C: Para reconocer e incentivar el mérito deportivo del primero de
DISPOSICIONES GENERALES Y OBLIGACIONES REGLAMENTARIAS
Todos los equipos que integran
TambiĂ©n los equipos que integran la zona 3 primera etapa, como la promociĂłn 2 etapa tendrĂĄn las mismas exigencias reglamentarias en cuanto a las instalaciones deportivas. Con respecto a las divisiones inferiores tendrĂĄn la opciĂłn de participar o no, en caso de hacerlo deberĂĄn presentar todas las categorĂas como la primera divisiĂłn A.
OBLIGACIONES FINANCIERAS
Todos los clubes que conforman
RESUMEN GENERAL DEL CALENDARIO DE DISPUTAS
Ejemplos;
De iniciarse la primera fase o etapa en las tres zonas disputadas las 16 fechas comenzando el 21-02-2010, terminarĂa el 06-06-2010.
Iniciada la segunda fase o etapa, zona permanencia y promociĂłn comenzando el 13-06-2010 termina el 17-10-2010 total 18 fechas.
Estas fechas tentativas contemplan Ășnicamente los partidos jugados solamente dĂas sĂĄbados o domingos, quedando los feriados y otras fechas que se podrĂĄn programar en mitad de semana.
Fuente: ABC Deporte

No hay comentarios: