Los albos festejan 96 años de existencia, los gauchos 77 y “Defe” 57.
El fútbol santiagueño está de cumpleaños porque tres de sus instituciones prestigiosas, dos de
El Club Atlético Central Argentino de
Los albos nacieron el 12 de octubre de 1913, los gauchos el 12 de octubre de 1932 y la entidad de la “Capital del Tomate” el 12 de octubre de 1.952.
El Albo
Los orígenes de Central Argentino fue hereditario de los ingleses del ferrocarril que llevaba el mismo nombre, por lo que se decidió utilizar la camiseta blanca.
En sus primeros años compitió junto a los equipos de Santiago, Mitre, Sarmiento y Estudiantes.
Así empezó a desandar, hasta que en 1931 consiguió su primer campeonato en
En ese lapso tuvo una sequía porque sus hinchas debieron aguardar 34 años para festejar un campeonato. En 1958 ganó el Anual y en 1992 se adjudicó el Torneo Apertura.
En seis ocasiones representó al fútbol santiagueño en certámenes organizados por el Consejo Federal de
Los Gauchos
La casona de don Carmelo Ávila, en la esquina de Paraná y Pringles, fue el escenario del nacimiento de una institución con la intención de practicar fútbol en el propio corazón del barrio Oeste. Y uno de sus notables impulsores que llevaron a la fundación del Club Atlético Güemes fue don Diego Miranda, para muchos el “Tío Diego”.
Pero para ponerle el nombre hubo varias posturas, hasta que finalmente, por unanimidad, se inclinaron por el mencionado en homenaje al general Martín Miguel de Güemes, determinándose además los colores horizontales con azul (en la parte superior e inferior) y el rojo (en el medio).
Fue elegido presidente don Tomás Santillán y vicepresidente Juan Rodrigo (h), mientras que don Diego Miranda, el ideólogo, pasó a desempeñarse como prosecretario. La sesión terminó pasadas las 18 en medios de aplausos y de abrazos.
Y los hinchas de Güemes festejaron su primera alegría a dos años de la fundación. En 1934 conquistó el primer campeonato. En 1979 se clasificó para el Torneo Regional de
“Defe”
Defensores de Forres es uno de los equipos que compite en
Para
Su camiseta original era similar a la de San Lorenzo y cambió su indumentaria utilizando la que luce Racing.
En 1963 su propio terreno para construir su campo de deportes en el barrio Avellaneda. Después, en 1970, cambió de lugar para instalarse en el barrio Los Flores, donde está en la actualidad.
Fuentes: Diario El Liberal.
No hay comentarios: