
Otra muerte enlutó al fútbol y reabre un viejo interrogante
Juan Carlos Torrez tenía 58 años cuando el sábado murió mientras disputaba un partido en una cancha de
El fútbol amateur de Santiago del Estero se vio envuelto este fin de semana en otra triste noticia con la muerte del jugador de Tigres del Oeste, Juan Carlos Torrez, de 58 años y padre de una familia que hoy sufre y lamenta su partida.
Otra muerte que tal vez se pudiera haber evitado si es que los que tienen hoy la responsabilidad de asumir compromisos y obligaciones (las ligas amateur fundamentalmente) no hicieran oídos sordos a todas las recomendaciones que son necesarias para no tener que lamentar consecuencias drásticas como la que pasó el sábado por la tarde en la cancha de
Torrez se suma así a una lista que parece hoy no tener fin. Muchos fueron los casos que se dieron con anterioridad y pese a que hubo algunos intentos por frenar la seguidilla de hechos lamentables, el fenómeno que hoy representa reunir a miles de jugadores todos los fines de semana y en diferentes escenarios, aparentemente puede más que cualquier actitud de cambio.
La excusa es casi siempre la misma. Jugadores temporales que ni siquiera se mueven durante la semana haciendo alguna actividad física o que en su salud presenta alguna dificultad de tipo cardiológica o enfermedades como la diabetes por ejemplo.
Pregunta
Pero la pregunta que siempre surge cuando pasan cosas como la del sábado y que hasta ahora no tuvo ninguna respuesta es: ¿Cuáles deberían ser los mecanismos más apropiados para evitar que las muertes se sigan sucediendo en las canchas de las ligas amateur de Santiago?.
Contadas son las ligas que hoy recurren a la exigencia para pedir que sus jugadores presenten el certificado de aptitud física para poder intervenir en los campeonatos oficiales de cada una de las instituciones del medio y de
La
No menos cierto es que muchos de los que hoy asisten a los partidos del fin de semana, lo hacen evitando cumplir con esta norma, con los consabidos riesgos para su salud.
Desde el Círculo de Periodistas Deportivos de Santiago del Estero, y dado a que las muertes en el fútbol amateur eran moneda corriente en los últimos años, se impulsó la idea de evitar más casos de fallecimientos trágicos, recurriendo a organismos como
“Hasta ahora no hubo ninguna respuesta a la inquietud que fue replanteada incluso hace tres meses aproximadamente, cuando murió el jugador Chaparro por una situación similar a la del sábado último”, expresó ayer el ex presidente del Círculo de Periodistas Deportivos y actual vocal de la comisión directiva, René Paz.
Fuente: Diario El Liberal.

No hay comentarios: